SALVA VIDAS - PREVIENE INCENDIOS - EVITA
SORPRESAS EN NUESTRA FACTURA
Obligatorio
en toda instalación eléctrica nueva, y
mucho más que imprescindible en cualquier instalación eléctrica que tenga
algunos años, el interruptor Diferencial es nuestro mayor aliado.

Pero los Interruptores Diferenciales además de tener la clásica palanca de ON-OFF tienen en su frente un botón cuadrado o redondo con la palabra TEST, o solo con la letra T (ver foto).
CÓMO FUNCIONA
De alta sensibilidad, el Interruptor
Diferencial es un dispositivo que actúa detectando en fracciones de segundos la
mínima falla que se provoque en nuestra instalación eléctrica y desconectando
la misma. Luego para recuperar la energía, primero debemos encontrar la falla
que provocó la desconexión, que en la mayoría de las veces es ocasionada por electrodomésticos
o fichas en mal estado, desconectar este elemento que hizo “saltar” nuestro
diferencial y luego subir su palanca. Si la falla desapareció todo volverá a la normalidad, de no ser así
nuestro Interruptor Diferencial seguirá sin dar paso a la corriente y deberemos
acudir a un Técnico especializado para que identifique y solucione
definitivamente nuestro problema o falla eléctrica.
EL BOTON
DE TEST
Es el botón que está ubicado en su frente y que nos permite saber si este elemento está funcionando correctamente. Se recomienda que una vez por mes probemos nuestro Diferencial oprimiendo este botón y comprobando que de inmediato se corte la energía, es decir que nuestro Diferencial deberá “saltar” como si de una falla se tratara. Luego simplemente levantamos la palanca y la energía debe restablecerse. De esta manera nos quedamos tranquilos que este vital elemento está en perfectas condiciones. Si oprimiéramos el botón de TEST y nuestro Diferencial no accionara, es decir no “saltara”, nuestro Diferencial no estaría funcionando correctamente y debería ser sustituido de inmediato.
Es el botón que está ubicado en su frente y que nos permite saber si este elemento está funcionando correctamente. Se recomienda que una vez por mes probemos nuestro Diferencial oprimiendo este botón y comprobando que de inmediato se corte la energía, es decir que nuestro Diferencial deberá “saltar” como si de una falla se tratara. Luego simplemente levantamos la palanca y la energía debe restablecerse. De esta manera nos quedamos tranquilos que este vital elemento está en perfectas condiciones. Si oprimiéramos el botón de TEST y nuestro Diferencial no accionara, es decir no “saltara”, nuestro Diferencial no estaría funcionando correctamente y debería ser sustituido de inmediato.
SALVA
VIDAS
Un término también usado para
denominar este elemento, ya que si accidentalmente entramos en contacto
directo con la corriente, ya sea por
intermedio de un electrodoméstico en mal estado o por razones fortuitas, este
dispositivo entra en acción en fracciones de segundos desconectando la corriente
de nuestra instalación y evitando de esta manera accidentes graves o mortales,
y esto ya sería contundente como para no
seguir buscando otros argumentos e
instalar uno inmediatamente, si es que no lo tenemos.
EVITA
INCENDIOS
La mayoría de los incendios que se
ocasionan por causas eléctricas se pueden evitar si tenemos un Interruptor
Diferencial, ya que el mismo detecta cualquier fuga que ocasione un
recalentamiento en nuestra instalación.
ELIMINA
SORPRESAS EN NUESTRA FACTURA
Implacable controlador de que no se fugue nada de
corriente de nuestro sistema eléctrico, evita que nos encontremos con sorpresas
en nuestras facturas por causas de fallas eléctricas en nuestra instalación que
desconocemos y que pueden consumir corriente sin que nos demos cuenta.
Cabe destacar que el Interruptor
Diferencial NO SUSTITUYE A LA PUESTA
DE DESCARGA A TIERRA, por el contrario son dos aliados implacables de
nuestra seguridad.
Existen varias marcas en el mercado
uruguayo pero no todas son confiables, la calidad en los productos eléctricos
en estos días es un tema muy serio. En lo personal he trabajado en distintos países
con diversos productos y marcas pero hay una que tanto en el exterior como en
Uruguay me ha hecho sentir totalmente
seguro cuando la instalo y es ABB, una corporación
multinacional que opera en más de cien países y que produce material eléctrico con
estándares de altísima calidad. Toda la línea ABB en nuestro país se puede
encontrar en su representante oficial, la firma SUDEL.
A TENER EN CUENTA:
1) Para saber qué características debe de tener el Interruptor Diferencial que necesitamos en nuestra Instalación debemos de consultar a un Técnico Autorizado ya sea por sus conocimientos académicos como por su conocimiento del reglamento de UTE donde son claras y específicas las pautas para calcular este elemento.
2) No es un elemento que se deba de comprar en cualquier ferretería.
A TENER EN CUENTA:
1) Para saber qué características debe de tener el Interruptor Diferencial que necesitamos en nuestra Instalación debemos de consultar a un Técnico Autorizado ya sea por sus conocimientos académicos como por su conocimiento del reglamento de UTE donde son claras y específicas las pautas para calcular este elemento.
2) No es un elemento que se deba de comprar en cualquier ferretería.
3) La calidad del Interruptor
Diferencial tiene que ser de Buena a Excelente, no puede ser regular.
4) NO COMPRE MATERIAL ELÉCTRICO DE BAJA CALIDAD
4) NO COMPRE MATERIAL ELÉCTRICO DE BAJA CALIDAD
En una breve reseña hoy nos hemos ocupado de los Interruptores Diferenciales básicos que sirven para proteger una casa, comercio y parte de la industria, en un lenguaje simple y sencillo para que todos puedan entender sin necesidad de ser expertos en el tema.
En próximas entregas les contaremos los diferentes tipos de Interruptores Diferenciales que existen en el mercado y para qué caso específico sirve cada uno.
Como siempre quedando a vuestras órdenes por dudas o consultas me despido con
un fuerte Abrazo.
Carlos Gully - 098 179827
Técnico en Electrotecnia UTU
Técnico Electricista Autorizado por
UTE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario